sábado, 24 de noviembre de 2007

Dolmen de Viera


DOLMEN DE VIERA

- Está situado en Antequera, al lado de el dolmen de Menga.Tiene un corredor formado por veintisiete piedras, y al final del pasillo tiene una piedra en forma de puerta para la entrada a la cámara.Mide 1’85 metros de altura y 1’20 metros de ancho y el grosor de sus paredes esta entre 20 y 50cm.
El techo el muy bajo.Las piedras de las paredes están mucho más cuidadas que las del techo, y encajan perfectamente.
La cámara es de forma cúbica y mide 210 cm de altura y 180 cm de ancho. La longitud del domen es de 20 metros.Tiene muchas técnicas y cosas en común con el dolmen de Menga, ya que están muy cerca y fueron creados en el mismo tiempo más o menos

domingo, 4 de noviembre de 2007

Comentario Las 3 edades de la vida


Autor: Gustav Klim
Fecha: 1905
Características: 180 x 180 cm

- Es una obra de formato rectangular, Pintado con la técnica del óleo, es una obra figurativa y algo abstracta, los elementos principales de la obra son formas figurativas, envueltas sobre gran variedad de figuras abstractas. Se observan muchas formas geométricas en toda la obra.Los elementos más importantes de la obra se encuentran en el centro, que son las tres figuras femeninas de distintas edades.
La figura que más llama la atención es la de la joven que sostiene el niño, que esta desnuda y tiene un pelo rizado de color claro, el niño que lleva en sus brazo también esta desnudo y parece que dormido. Luego más arriba se encuentra una anciana con piel arrugada y de color oscuro, en su cuerpo se puede apreciar el desgaste de formas que sufre el cuerpo durante todas sus edades. El cuadro esta compuesto de forma equilibrada, Usa colores más claros en los rostros más jóvenes, quizás para que nos fijemos en primer lugar en las edades más jóvenes para seguir un orden.

- En esta obra Klimt representa el importancia de la mujer en la vida, ya que el admiraba mucho la imagen femenina. Para representar a la anciana Klimt se fijó en una obra de Rodin, por la admiración que tenía hacia este. Se siguen representando las líneas onduladas, como en muchas de sus obras.Este cuadro fue expuesto por primera vez en la exposición de arte de 1908 junto al “BESO”.El cuadro quiere reflejar las 3 edades por las que toda persona pasa a lo largo de su vida; Infancia, Juventud y Vejez

- La obra es decorativa, pero no la veo en mi gusto como una de sus mejores obras, Hay otras, como el abrazo, que son más alegres y bonitas

El Pensador

Auguste Rodin
(París 1840-Meudon 1917)
*..EL PENSADOR..*
1903Bronce