
Dolmen de Menga:
- Fecha entre los 2.500 a los 2.200 a.C. Situado muy cerca del dolmen de Viera, a unos 70 metros, en Antequera, Málaga.Este dolmen megalítico es de los denominados "tipo galería", está cubierto por un gran túmulo de planta casi rectangular.En el centro de este dolmen podemos encontrar tres pilares de planta cuadrada, que hacen su función de sujeción de cuatro de las cinco grandes cobijas que eran las piedras de la cubierta, ya que se colocaron en el medio de sus uniones. La cámara y el corredor son una misma unidad, al fondo, está compuesta por 7 ortostatos a cada lado y uno al fondo. El fondo se cubre con cinco enormes losas, siendo la última la más grande, de unos 6 m de longitud por 7 de lado, y un peso aproximado de unas 180 toneladas. Estas losas de techos son tan enormes que se pusieron tres pilares de sección cuadrada centrales como apoyo. Está cubierto por un túmulo de tierra. Es uno de los dólmenes más espectaculares de la península Ibérica y, probablemente, de toda Europa.En la roca de la entrada se encuentran Tallados unos enigmáticos símbolos, que se han encontrado también en diversas cuevas de la Península Ibérica.
- Fecha entre los 2.500 a los 2.200 a.C. Situado muy cerca del dolmen de Viera, a unos 70 metros, en Antequera, Málaga.Este dolmen megalítico es de los denominados "tipo galería", está cubierto por un gran túmulo de planta casi rectangular.En el centro de este dolmen podemos encontrar tres pilares de planta cuadrada, que hacen su función de sujeción de cuatro de las cinco grandes cobijas que eran las piedras de la cubierta, ya que se colocaron en el medio de sus uniones. La cámara y el corredor son una misma unidad, al fondo, está compuesta por 7 ortostatos a cada lado y uno al fondo. El fondo se cubre con cinco enormes losas, siendo la última la más grande, de unos 6 m de longitud por 7 de lado, y un peso aproximado de unas 180 toneladas. Estas losas de techos son tan enormes que se pusieron tres pilares de sección cuadrada centrales como apoyo. Está cubierto por un túmulo de tierra. Es uno de los dólmenes más espectaculares de la península Ibérica y, probablemente, de toda Europa.En la roca de la entrada se encuentran Tallados unos enigmáticos símbolos, que se han encontrado también en diversas cuevas de la Península Ibérica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario